Programa parlamentario de Guillermo Eduardo Cortés Lutz, Pre Candidato a Diputado por 5° Distrito Copiapó, Chañaral y Diego de Almagro
El ser representante de la región no es solo ser un conocedor de la estructura política, sino que la propuesta y la acción tengan su razón de ser en una determinada posición ideológica, que se actúe pensado en la región, por que no es lo mismo cuando tus hijos, tus padres, tus hermanos o tus tíos, viven aquí, caso en el cuál existe una conexión con la zona y con los afectos, que no logra fácilmente el que viene y se va.
No Se llega a representar a la región de Atacama por designio de la diosa fortuna, sino por que se ha tomado conciencia clara de ser una persona comprometida con los ideales y valores de esta tierra.
No es solo que la historia de Chile haya nacido aquí, sino que también hicimos patria siendo la frontera norte de la naciente república chilena, o de tener la noción de haber entregado la plata para organizar al estado o de haber generado una revolución política que cambio el rostro de Chile, es esto y mucho más.
Hay en nuestra postulación que es política y profundamente ciudadana, el sano orgullo regional de comenzar a amasar un proyecto progresista, incluyente con todos los actores, no sectario, donde todos estamos convocados, donde las idea de la participación, la crítica, la libertad, la propuesta y el sentirse actores de nuestra historia, sean el eje fundamental, por que es el tutelaje asfixiante, rancio y conservador de Santiago, lo que no nos permite crecer. Ello no significa no estar con la república, por el contrario, si estamos por fortalecer a Chile y especialmente a su pueblo, pero un nuevo Chile, donde Atacama y el resto de las regiones sean objeto y sujeto de su historia.
Hemos comenzado con claridad y conciencia regional a construir la nueva etapa política de Atacama, y de Chile, nuestro desafío ha sido generar conciencia de la importancia de la identidad atacameña, camino que no ha sido fácil, pero juntos; mujeres, hombres, jóvenes, intelectuales, trabajadores, en definitiva el mundo popular será capaz de generar una nueva página de la historia chilena, donde los atacameños, no renunciaremos a ser radicalmente demócratas y con ello reivindicaremos nuestra historia, lo que somos, y lo que seremos, por allí esta la verdadera clave de un Chile del tercer milenio, mas progresista , con equidad, libertad y democracia política y económica para todos.
Estimados constituyentes, ante mi inminente exclusión al parlamento por parte de los partidos centralistas, no tengo más que expresar lo siguiente, en especial a ustedes:
Un fraternal y atacameño saludo,
Prof. Guillermo Cortes Lutz
Magister en Educación
Doctor en Teoría de la Historia
Ciudadano de Atacama.
El ser representante de la región no es solo ser un conocedor de la estructura política, sino que la propuesta y la acción tengan su razón de ser en una determinada posición ideológica, que se actúe pensado en la región, por que no es lo mismo cuando tus hijos, tus padres, tus hermanos o tus tíos, viven aquí, caso en el cuál existe una conexión con la zona y con los afectos, que no logra fácilmente el que viene y se va.
No es solo que la historia de Chile haya nacido aquí, sino que también hicimos patria siendo la frontera norte de la naciente república chilena, o de tener la noción de haber entregado la plata para organizar al estado o de haber generado una revolución política que cambio el rostro de Chile, es esto y mucho más.
Hay en nuestra postulación que es política y profundamente ciudadana, el sano orgullo regional de comenzar a amasar un proyecto progresista, incluyente con todos los actores, no sectario, donde todos estamos convocados, donde las idea de la participación, la crítica, la libertad, la propuesta y el sentirse actores de nuestra historia, sean el eje fundamental, por que es el tutelaje asfixiante, rancio y conservador de Santiago, lo que no nos permite crecer. Ello no significa no estar con la república, por el contrario, si estamos por fortalecer a Chile y especialmente a su pueblo, pero un nuevo Chile, donde Atacama y el resto de las regiones sean objeto y sujeto de su historia.
Hemos comenzado con claridad y conciencia regional a construir la nueva etapa política de Atacama, y de Chile, nuestro desafío ha sido generar conciencia de la importancia de la identidad atacameña, camino que no ha sido fácil, pero juntos; mujeres, hombres, jóvenes, intelectuales, trabajadores, en definitiva el mundo popular será capaz de generar una nueva página de la historia chilena, donde los atacameños, no renunciaremos a ser radicalmente demócratas y con ello reivindicaremos nuestra historia, lo que somos, y lo que seremos, por allí esta la verdadera clave de un Chile del tercer milenio, mas progresista , con equidad, libertad y democracia política y económica para todos.
Estimados constituyentes, ante mi inminente exclusión al parlamento por parte de los partidos centralistas, no tengo más que expresar lo siguiente, en especial a ustedes:
Un fraternal y atacameño saludo,
Prof. Guillermo Cortes Lutz
Magister en Educación
Doctor en Teoría de la Historia
Ciudadano de Atacama.







Poco a poco vemos como las regiones se levantan para proponer un cambio radical al país, ese pacto consiste en una reforma a la constitución que consagra en lo principal, un sistema menos presidencialista y que reconoce la libertad inalienable de los pueblos para elegir a sus propios representantes regionales.
Son demostraciones claras de la adhesión transversal que concita esta nueva ideología regional, el apoyo ciudadano que se manifiesta en todos los actos públicos, la proliferación de banderas constituyentes, su utilización en los edificios públicos y en las casas particulares, las publicaciones de libros relativos a la gesta libertaria del 59, la instauración de un día de las regiones, la inauguración de una sala con el nombre de nuestro prócer, en una de las salas del ex-congreso, la identidad regional que se ha apropia del alma de los atacameños, y tantas otras demostraciones que día a día van en aumento. Tanto es así que hace unas semanas leí un artículo en el que un grupo de diputados en sintonía con el sentir de la ciudadanía, sostienen dentro de múltiples propuestas algunas que es preciso rescatar y en forma urgente concretizar:
La instauración de un régimen semi - presidencial.
La constituyente y su azul dorado sepultado por décadas por los egoístas intereses centralistas, es un movimiento que está saliendo desde abajo de la tierra respondiendo a una poderosa fuerza que reclama desde arriba, y que grita que nuestro pueblo no quiere seguir viviendo indignamente de rodillas soportando este centralismo maldito, denigrante, virulento e inicuo.


Suscribirse a